#ElPerúQueQueremos

Rey midas: El salvador de "Salvador"

Bless: el “Salvador” de Salvador

¿Por qué Heresi cree que puede salvarlo el Rey Midas?

Mirad en torno a vosotros: Por todas partes larvas que predican; cada institución traduce una misión; los ayuntamientos tienen su absoluto como los templos; la administración con sus reglamentos -metafísica para uso de monos...-. Todos se esfuerzan por remediar la vida de todos (...) La sociedad es un infierno de salvadores. E.M. Ciorán

E.M. Ciorán

Publicado: 2014-09-12


(Maranga, 11/09/2014) El ex Alcalde del distrito de San Miguel Salvador Heresi, apareció recientemente en un videíto musical que de haberlo visto John Lennon habría salido corriendo en dirección al WC… ¿No podía hacerlo peor este abominable amante de The Beatles? ¡Y a continuación se auto-proclama como el nuevo “Salvador” de Lima! La pregunta es ¿Para qué quiere las cámaras si no tiene nada sensato qué decir? Menos cuando se le pregunta por los manejos presupuestales de la Municipalidad, la gestión de licencias para construcción o su patrimonio personal ¿Entiende el ex Alcalde Heresi la palabra gobernanza, planeamiento estratégico, participación ciudadana, desarrollo sostenible? ¿De dónde el cinismo de hablar mal de candidatos que no son transparentes, no hablan, ni tienen las cuentas claras? ¿De qué pacto de transparencia habla? Entonces que comience publicando todas las actas de concejo de su periodo. Por cierto se acaba de publicar sobre el crecimiento inexplicable de su no declarado patrimonio en un periódico local, lo mismo que sobe sus vínculos con Kouri desde que fue Secretario General de la Municipalidad del Callao. ¿Se puede confiar en un candidato que no declara sus bienes y por el contrario hace argucias para ocultarlos? No lo creo. ¿Su video debe ser autobiográfico o cree que somos todos miembros de Patria Para Sonsos? Si no cómo explica el pago de un asesor tan caro –El que asesoró al mismísimo Clinton ¿Con qué plata?- Tanto para terminar promocionándose con un video sin originalidad (usando los mismos recursos que otro), eso si que es de sonsos… Pero lo cierto es que este autoproclamado “Salvador” bamba, es en realidad es un personaje siniestro que necesita ser “salvado” de posteriores investigaciones sobre sus presuntos malos manejos en la gestión municipal y de las investigaciones judiciales aludidas. Pero analizar la megalomanía de este alcalde 2.0 es parte de otro capítulo.

Astuto cual roedor al acecho, el Sr. Heresi no buscó a cualquier sucesor para que le cuide la espalda y borre las huellas de su mala administración, ahora que ha dejado por fin el sillón municipal para bien de todos los sanmiguelinos. No. Salvador buscó un “salvador” a imagen y semejanza suya, un dizque “joven” –a los 37 años se es joven adulto- que él mismo ha guiado en la política distrital cual padrino-mentor diligente, porque gracias a Heresi este migrante trujillano aprendiz suyo, ha sido regidor de la Municipalidad de San Miguel. Analicemos por qué Bless nunca ha hecho nada notable por el distrito, aparte de sus valores reñidos con la ética, está su débil formación académica. Sigamos: ¿la labor de un regidor, no es la de fiscalizar? Sí. ¿Ha fiscalizado el regidor Bless alguna de las decenas de denuncias que han hecho los vecinos contra la gestión municipal? No. ¿Ha encabezado el regidor Bless alguna gesta importante en favor de los vecinos? No. En resumen, el candidato Bless, más allá de sus rutinas discursivas sin contenido cotejable con la realidad al mejor estilo Cantinflas, no ha echado raíces en el distrito como lo demuestra su conducta claudicante como “regidor” en aras no sabemos de qué favores o intereses, de tan poca reciprocidad para con el distrito que le abrió los brazos cuando llegó de Trujillo.

No está claro el inicio laboral del abogado Eduardo Bless, por información que circula en red se dice que lideraba un bufete de abogados, consultando ese nombre en la SUNAT, efectivamente corresponde al Estudio Jurídico Bless Abogados Asociados SAC, que tuvo domicilio fiscal nada menos que en el corazón de Miraflores, en la calle Cantuarias Nº 270- 801 ¡A dos cuadras de la Municipalidad! ¿Quién pagaba esta oficina tan cara, papi o sus padrinos? Según la ficha de SUNAT el estudio empezó a operar el 01/07/2002 y cerró sus puertas el 31/10/2006 ¿tenía ingresos para ello? Calculamos que el abogado Bless tendría en ese entonces entre 25 y 29 años... ¡Crece la duda porque no conocemos litigios importantes que justifiquen ingresos para pagar una costosa oficina!

En caso que descartáramos la información anterior sobre el estudio de abogados, el Sr. Bless ingresa como abogado al mundo laboral en el año 2011, ayer nomás, como lo declara ante el JNE, es decir que además de una formación académica incipiente, no hay registro de su actividad como abogado anterior a 2011 en la red, y su experiencia empieza de improviso ese año ¿Cómo llegó a una gerencia tan importante sin experiencia laboral suficiente? ¿Gracias a su alianza matrimonial)

Ahora entendemos el poco arraigo de este aprendiz de candidato. Como se ve en la tabla anterior, durante estos años alternó su estéril labor como regidor, con dos cargos en la Municipalidad de Bellavista (Callao), más su labor como abogado independiente, si a eso le sumamos que ha venido sosteniendo una campaña desde hace cuatro años ¿A qué hora ha cumplido con sus labores de fiscalizar la gestión municipal? Ahora entendemos, por qué el Sr. Bless tiene más conocimiento del Callao que de San Miguel, y es que pasa tanto tiempo en el barrio porteño que los problemas de los sanmiguelinos le son invisibles, y cuando visita el distrito, sólo se dedica a hacer relaciones públicas y conseguir más auspicios para su ya larga campaña. Ahora se entiende por qué como regidor nunca ha fiscalizado las denuncias que hacen los vecinos, tanto tiempo ha pasad en el Callao que hasta esposa ha conseguido, una mujer emparentada nada menos que con el Presidente Regional del Callao Sr. Félix #Moreno, cuya esposa es hermana de la cónyuge del afortunado candidato Bless. Lo preocupante aquí es que siendo su campaña tan costosa, tenga un entorno plagado de gente investigada por dineros no muy santos (Kouri, Heresi, Moreno, etc.)

Porque en un distrito con 135,000 habitantes aproximadamente, enviar tarjetas de saludo con nombre propio puerta a puerta en todas las fechas importantes del año, no es poco dinero. Nos preguntamos con todo derecho: ¿de dónde tantos recursos para aportar a los consejeros en marketing político y toda la maquinaria publicitaria con blogs, página en Facebook, gráfica especial, personal a tiempo completo y demás? ¿Qué vínculo hay entre Heresi, Moreno o Kouri con esta campaña millonaria? ¿Por qué gastar tanto dinero en una candidatura si los ingresos de un Alcalde en cuatro años no permitirán cubrir sus costos, cuál es el interés del candidato Bless? ¿Cuánto le toca poner en la bolsa para pagar al ex asesor del presidente Clinton, en esta campaña, como lo afirmó un diario local? Veamos su hoja de candidato en el JNE, en ella declara ingresos por S/. 17,340 (15,000 por rentas de 4ta. Categoría y 2,340 por arriendos), muy onerosos para ser por el ejercicio independiente y desconocido de un abogado con tan poca experiencia. Peor aún, consigna una deuda con los bancos HSBC Bank y Banco de Crédito Hipotecario por S/. 335,280.00 que dejó de pagar según datos de la central de riesgos del pasado lunes, hace 29 días. Pero cabe señalar que hay diferencias en la cantidad de la deuda, en Sentinel figura un monto algo mayor de deuda que asciende a S/. 364, 125.45 Nuevos Soles.

En la tirita de abajo se puede apreciar la deuda que declara Bless en el JNE Cf. http://200.48.102.67/pecaoe/sipe/HojaVida.aspx?cod=lM87qiYH2z2GkRNlqSDOQw%3d%3d

Y le decimos “Rey Midas” de la política san miguelina, recordando que Midas fue el rey a quien Dionisio otorgó el poder de convertir en oro todo cuanto tocara, como parece sucederle al candidato Bless. Porque sostener durante cuatro años una campaña -sin logo partidario- que inició como “Bless, su vecino” para finalizar alquilando un vientre electoral, es algo que requiere de mucho dinero. Cuatro años en campaña “bendiciendo” dadivosamente a su electorado… ¿Quién es este nuevo Rey Midas de las elecciones 2014 en San Miguel rodeado de oro y opulencia? En primera podemos decir que aparte de ser el aprendiz de un mal alcalde, este nuevo Rey Midas tendría la misión de salvar al “Salvador” de investigaciones posteriores. Pero además ambos tienen coincidencias extraordinarias como la significación fundamentalista-religiosa que gira alrededor de sus nombres. De Salvador no hay mucho que decir, pues en su nombre lleva la mancha ¿Pero quién es Bless? Nació en Trujillo el año 1977, se mudo a Lima en la adolescencia, y estudio en la misma universidad que otros personajes de la política con fagma controvertida.

El Sr. Bless hace honor a su apellido, ya que son muy pocos los candidatos que tienen la suerte de tener un apellido tan oportuno para su campaña, si no imagínense como se sentirá a su lado el candidato de otro distrito que apellida Cacha, cuyo slogan lo ha vuelto muy popular en los medios y todo por afirmar que “Cacha con el pueblo”. No, de ninguna manera, en el caso del candidato al sillón municipal de San Miguel Eduardo Bless la suerte electoral que le ha tocado es diametralmente opuesta. Lejos de la banalidad obscena que tienen otros apellidos, en el caso de este aprendiz, su nombre lo relaciona con las cosas que se bendicen (regalan) por motivos solidarios, una bendición es un don, un regalo divino. Revisando el viejo diccionario Velásquez, leo que bless –palabra inglesa-, significa:

“1. Bendecir, prosperar, hacer feliz. 2. Bendecir, desear, o pedir la felicidad y prosperidad de otra persona. 3. Alabar, dar alabanzas por los beneficios recibidos. // También hace referencia a la expresión ¡Válgame Dios! //

Y vaya que este aprendiz de candidato debe cantar alabanzas de agradecimiento por los beneficios recibidos de su clan de todopoderosos, para luego poder él bendecir a sus clientes políticos, colmándolos de obsequios, como un poderoso Rey Midas en campaña electoral. Más allá de designios divinos, el candidato Bless podría ser un ejemplo del papel que juegan las oleadas recientes de familias migrantes a la capital, muchas veces embelesadas por el “triunfo” sin importar los medios como en las noticias de chollywood, donde la sordidez contrasta con candidaturas vecinales de gente con más años de arraigo y conocimiento del distrito. Por otra parte, este joven candidato lleva escrito su destino en el apellido, como si sus padres lo hubieran traído al mundo con la finalidad de bendecir o regalar a otros, como en las antiguas cortes del viejo Occidente, donde se heredaba el poder por derecho de sangre, o por la vía de la alianza matrimonial, aquí se cumple la creencia popular de que “nadie es profeta en su tierra”, porque el candidato Bless además de haber hecho inexplicablemente fortuna en muy poco tiempo, ha tenido otras gollerías ¿por alianza conyugal?

Tal vez por todo lo anterior, el candidato Bless posee esa suficiencia que sólo un hombre bendecido y que se siente poderoso puede tener ¿se sentirá realmente el Rey Midas? Y es que actúa como poseído por un delirio electoral, el joven Bless fantasea, se desespera, desorbita sus ojos, no puede dormir tranquilo con la posibilidad de la derrota. Y no es para menos, él y sus financistas han invertido mucho dinero en una campaña que lleva cuatro años regalando cosas materiales a cambio de votos, cuatro años bendiciendo al electorado para a las finales tener una certeza que le quita el sueño: el oro no puede tapar el sol, ni comprar las conciencias de la gente honesta. No le vaya a pasar a Bless lo mismo que al Rey Midas quien todo lo que tocaba se convertía en oro: podría terminar muriéndo de hambre...

Más información en "Vecinos por San Miguel" (Comunidad) de FaceBook

Hashtags

[ ‪#‎Elecciones2014‬, ‪#‎EleccionesMunicipales2014‬, ‪#‎Heresi‬, ‪#‎SalvadorHeresi‬, ‪#‎Candidato‬, ‪#‎EleccionesProvinciales2014‬, ‪#‎Voto‬, ‪#‎Campaña‬, ‪#‎Corrupción‬, ‪#‎Fiscalía‬, ‪#‎PPS‬, ‪#‎LavadoDeActivos‬, ‪#‎EnriquecimientoIlícito‬, ‪#‎incrementóSuPatrimonio‬, ‪#‎gestiónMunicipal‬, ‪#‎ComandoSalvador‬, ‪#‎Bless‬, ‪#‎contaminaciónAmbiental‬, ‪#‎AlexKouri‬, ‪#‎Kouri‬, ‪#‎ChimPum‬, ‪#‎ChimPumCallao‬, ‪#‎Altuve‬, ‪#‎SecretarioGeneral‬, ‪#‎Callao‬, ‪#‎MunicipalidadDelCallao‬, ‪#‎ExEsposa‬, ‪#‎EduardoBless‬, ‪#‎DelfinDeHeresi‬, ‪#‎Castañeda‬, #mudo ]

[ #Campaña, #Candidata, #Candidato, #AcciónPopular, #invitada, #honestidad, #transparencia, #futuro, #Mujer, #DerechosHumanos ]


Escrito por

Francisco Andía

Antropólogo. Consultor en gestión y políticas culturales. Amazonía. Dirige Casa Runa: Umbral intercultural-intesocietal www.runa.pe


Publicado en

La defensa de los Maranga

Dedicado a la política local, a la defensa del patrimonio arqueológico, histórico, urbanístico y natural: Distrito San Miguel, Lima-Perú